Horas: 10:00 Montréal / 09:00 México / 12:00 Brasil / 16:00 UE / 17:00 Rumania
Al completar la inscripción, visualizarás la información de acceso al webinar. También recibirás esta información en tu correo electrónico.
Presentadores:
– Rafael Serrano del Rosal (Profesor de Investigación del IESA-CSIC, es Doctor en Sociología y desde el año 2017 director del Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
– Isabel García Rodríguez (Doctora en Sociología, es técnica de investigación en el IESA-CSIC)
– Lourdes Biedma Velázquez (Licenciada en Sociología, es técnica de investigación en el IESA-CSIC).
Los tres forman parte de la línea de investigación IBC del IESA-CSIC y el tema que presentan forma parte de su último proyecto de investigación “Legitimidad social del dolor. Un aspecto clave de su dimensión social” correspondiente al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad de la convocatoria 2018 (referencia RTI2018-099483-B-I00)
Resumen:
En el Webinars van a presentar un resumen del proyecto que han realizado con el título “Legitimidad social del dolor”. Rafael Serrano contextualizará el proyecto dentro de la sociología, y en el contexto del concepto de dolor como una experiencia tanto individual como social, analizando su multidimensionalidad. Además explicará el enfoque metodológico que se ha seguido para estudiar la legitimidad social del dolor.
Por su lado, Isabel García contará el estudio basado en técnicas de investigación cualitativas (8 grupos de discusión y 19 entrevistas en profundidad) cuyo objetivo fue recoger información de primera mano sobre qué elementos estaban detrás de la legitimidad o falta de ella en el dolor, recogiendo el discurso social y la experiencia personal de las personas afectadas por diferentes tipos de dolor.
Por último, Lourdes Biedma contará los resultados del estudio basado en técnicas cuantitavas: una encuesta realizada a 1600 personas de 18 años o más, cuyo objetivo fue tratar de medir qué elementos influían en dicha legitimidad. Se analizó el tipo de dolor padecido y aquél que mayor apoyo suscita en la sociedad.
Consideramos que es importante la dimensión social en el estudio del dolor, que ha sido poco abordada, y que este estudio puede servir para comprender mejor el fenómeno doloroso.